Skip to main content

Etiqueta: hogar

¿Qué es un sistema de seguridad?

Un sistema de seguridad tiene componentes tecnológicos que ayudan a proteger tus bienes. Éste puede ayudarte a cuidar de tus seres queridos o tus pertenencias más preciadas. Los sistemas de seguridad pueden usarse en el hogar, los negocios y de otras maneras.

La mayor ventaja, es que gracias a la tecnología, existen diversos sistemas de protección que se adecúan a tus necesidades. De momento parecería un gasto excesivo, pero a la larga, notarás que esa inversión ha valido la pena.

Contenido.

  1. Sistema de seguridad: ¿cómo funciona?
  2. ¿Cuáles son los tipos de sistemas de seguridad?
  3. ¿Qué lleva un sistema de seguridad?
  4. Sistema de seguridad para casa: ¿cuál es la mejor opción?

Persona sujetando con la mano izquierda un celular en donde se ve lo que detectan diferentes cámaras de video y seguridad.

Foto ilustrativa

1. Sistema de seguridad: ¿cómo funciona?

Existen varios tipos de sistemas de seguridad. Pueden detectar el movimiento, el sonido, la humedad o la temperatura de un lugar y con ello, saber si existe algún peligro ahí. Algunos usan sensores de luz infrarroja o sensor de microondas.

Los principales sistemas de seguridad son:

  • Detección de Intrusión
  • Transmisión de la Señal
  • Evaluación y Activación de la Alarma
  • Notificación y Alerta
  • Grabación de Eventos
  • Acciones Programadas
  • Integración con Cerraduras y Accesos Controlados
  • Monitoreo Continuo
  • Automonitoreo

2. ¿Cuáles son los tipos de sistemas de seguridad?

Los sistemas de seguridad suelen sugerirse en áreas de alta delincuencia; aunque siempre son una buena opción para todos los hogares. Estos ayudan a prevenir o disuadir robos, y también advertir incendios y otros.

  • Seguridad Residencial
  • Seguridad Empresarial
  • Control de Acceso
  • Videovigilancia
  • Alarma contra Incendios
  • Detección de Gas
  • Cercas Eléctricas o Perimetrales
  • Seguridad para Vehículos

3. ¿Qué lleva un sistema de seguridad?

Un sistema de seguridad puede incluir una variedad de componentes diseñados para proteger un entorno específico, ya sea un hogar, una empresa o cualquier otro tipo de instalación.

Estos son algunos elementos que suelen formar parte de un sistema de seguridad:

  • Sensores y Detectores
  • Cámaras de Vigilancia
  • Sistema de Alarma
  • Paneles de Control
  • Sistema de Monitoreo
  • Sensores de Humo

Persona colocando su dedo en un lector de huellas de seguridad para poder ingresar o salir de un lugar en específico.

Foto ilustrativa

4. Sistema de seguridad para casa: ¿cuál es la mejor opción?

Hay varios factores que debes tomar en cuenta para saber qué opción es la mejor. Considera tus necesidades, el entorno, el tamaño de la propiedad y tu presupuesto.

Alarma Monitoreada: El sistema está conectado a una empresa de monitoreo que supervisa las señales las 24 horas del día. En caso de una alerta, la empresa puede contactar a las autoridades o al propietario para evitar un siniestro.

Cámaras de Vigilancia: Las cámaras proporcionan vigilancia visual y algunas ofrecen capacidades de grabación. Pueden ser monitoreadas localmente o a través de servicios en la nube.

Detección de Intrusos: Utiliza sensores de movimiento, sensores de puertas/ventanas y otros dispositivos para detectar intrusiones.

Control de Acceso: Regula el acceso a la casa a través de métodos como tarjetas magnéticas, códigos o cerraduras inteligentes.

Es importante que el sistema de seguridad esté bien configurado para evitar falsas alarmas y garantizar una respuesta rápida y efectiva en caso de una verdadera amenaza. Además, la actualización y el mantenimiento regular son cruciales para garantizar un funcionamiento óptimo del sistema.

Conclusión

Antes de elegir un sistema, evalúa tus necesidades específicas, considera la reputación de los proveedores, verifica la compatibilidad con dispositivos existentes y, si es posible, consulta con profesionales de seguridad. También es importante tener en cuenta la facilidad de uso y si el sistema se adapta a tu estilo de vida.

La inseguridad y el robo a casa habitación en México

La inseguridad y el robo se han vuelto comunes en nuestra sociedad. Por lo tanto, es importante recurrir a la prevención y los sistemas de seguridad.

En este artículo, destacamos la importancia de conocer soluciones concretas. ¡Acompáñanos en la lucha por un entorno más seguro!

Contenido

  1. La inseguridad en México: una realidad alarmante.
  2. Robo a casa habitación: una amenaza persistente.
  3. Ciudad y Estado de México: epicentro del problema.
  4. ¿Cómo prevenir el robo a casa habitación?

Hombre con sudadera y guantes, intentando abrir la cerradura de una casa.

1. La inseguridad en México: una realidad alarmante

En primer lugar, es importante destacar que la inseguridad en México ha aumentado a lo largo de los años. Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, 6 de cada 10 mexicanos mayores de 18 años consideran que vivir en su ciudad es inseguro.

2. Robo a casa habitación: una amenaza persistente

El reporte de Incidencia Delictiva del Fuero Común, señala que durante el 2023 se han registrado 32,534 casos de robo a casa habitación en todo México. 78% de estos casos ocurrieron en el interior de la República Mexicana.

3. Ciudad y Estado de México: epicentro del problema

La Ciudad de México y el Estado de México representan 22% de los casos de robo a casa habitación. 1 de cada 4 incidentes se producen en esta área y 10% de estos robos involucraron el uso de violencia.

Sistema de monitoreo para un hogar.

4. ¿Cómo prevenir el robo a casa habitación?

El 90% de estos incidentes podrían evitarse con ayuda de un sistema de monitoreo. Un sistema de seguridad adecuado, ayuda a proteger tu hogar. Cámaras de seguridad, cercas eléctricas, sensores de intrusión, son excelentes alternativas.

Conclusión

La inseguridad y el robo a casa habitación se han vuelto comunes. La prevención y los sistemas de seguridad y monitoreo, pueden ser de ayuda.

Cada uno tiene un papel que desempeñar en esta lucha. Así que únete a nosotros en la promoción de la prevención y la seguridad. Juntos, podemos construir un entorno más seguro para todos.

 

Referencias:

Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Incidencia Delictiva del Fuero Común 2023. Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. https://www.gob.mx/sesnsp/acciones-y-programas/incidencia-delictiva-del-fuero-comun-nueva-metodologia?state=published

ENSU. Encuesta Nacional De Seguridad Pública Urbana, segundo trimestre 2023. INEGI. https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2023/ensu/ensu2023_07.pdf

¿Por qué elegir Central de Alarmas?

¿Por qué elegir Central de Alarmas? Una plataforma de monitoreo confiable y efectiva es esencial para proteger nuestros hogares y negocios. Central de Alarmas se destaca como empresa líder en el campo de la seguridad. Ofrece una plataforma de monitoreo de excelencia que garantiza la protección y tranquilidad de sus clientes.

Contenido

  1. ¿Cuál es la función de una central de alarmas?
  2. Monitoreo las 24 horas del día, los 365 días del año
  3. Tecnología avanzada para una respuesta eficiente
  4. Personal altamente capacitado
  5. Notificaciones en tiempo real

Mujer con auricular para atender llamada telefónica en un centro de monitoreo.

Foto ilustrativa

1. ¿Cuál es la función de una central de alarmas?

Se encarga de tener el control de los sistemas de alarma de casas o negocios, las 24 horas del día, los 365 días del año. Gente especializada debe realizar el monitoreo contínuo, para poder actuar de forma inmediata en caso necesario.

2. Monitoreo las 24 horas del día, los 365 días del año

Una de las características clave de la plataforma de monitoreo de Central de Alarmas es su disponibilidad constante. Con el monitoreo las 24 horas del día, los 365 días del año, tienes la seguridad de que tu patrimonio está protegido en todo momento. El equipo de expertos se encarga de supervisar y responder rápidamente a cualquier evento o emergencia; brindándote la tranquilidad que necesitas.

3. Tecnología avanzada para una respuesta eficiente

Central de Alarmas utiliza tecnología avanzada en su plataforma de monitoreo para garantizar una respuesta eficiente y efectiva. Los sistemas de seguridad están conectados en tiempo real, lo que permite una detección temprana de cualquier situación de riesgo. Además, la plataforma está integrada con dispositivos de seguridad de última generación, como cámaras de videovigilancia y sensores de movimiento, que proporcionan una cobertura completa para tu hogar o negocio.

4. Personal altamente capacitado

El éxito de una plataforma de monitoreo radica en el equipo de profesionales que la respalda. Central de Alarmas cuenta con un equipo altamente capacitado y experimentado en su centro de monitoreo. Los expertos están entrenados para analizar y evaluar cada situación de seguridad. Saben tomar decisiones rápidas y coordinar la respuesta adecuada. Su dedicación y compromiso garantizan una atención personalizada y eficiente para brindarte la tranquilidad que mereces.

Hombre con un pasamontañas, entrando a una casa a robar algo; siendo descubierto por sistema de grabación.

Foto ilustrativa

5. Notificaciones en tiempo real

La plataforma de monitoreo de Central de Alarmas te mantiene informado en tiempo real sobre cualquier evento relevante. A través de notificaciones en tu dispositivo móvil o correo electrónico, recibirás alertas sobre activaciones de alarmas, movimientos sospechosos o cualquier otra actividad inusual. Esta función te permite estar siempre conectado con tu seguridad y tomar acciones inmediatas en caso de ser necesario.

Conclusión

Central de Alarmas se destaca en el campo de la seguridad gracias a su plataforma de monitoreo de excelencia. Tienen disponibilidad las 24 horas del día, los 365 días del año. Cuentan con tecnología avanzada, personal altamente capacitado y notificaciones en tiempo real. Por ello, garantizan una respuesta eficiente y efectiva ante cualquier situación de riesgo. Confía en Central de Alarmas y disfruta de la tranquilidad que brinda una plataforma de monitoreo confiable y de calidad.

Central de Alarmas, líder en protección y tranquilidad

Central de Alarmas se destaca como una empresa líder en seguridad. Ofrece una plataforma de monitoreo de excelencia que brinda la máxima protección y tranquilidad a sus clientes. Las 24 horas del día, los 365 días del año, Central de Alarmas garantiza una vigilancia constante para tu hogar o negocio.

Su equipo de expertos altamente capacitados supervisa cada evento, listos para actuar ante cualquier emergencia que se presente.

Contenido

  1. La inseguridad en México: una realidad alarmante.
  2. Central de alarmas y monitoreo de México.
  3. Monitoreo y alarmas.

Sistema de monitoreo para un hogar.

Foto ilustrativa

1. Sistemas de seguridad de última generación

La tecnología avanzada es el pilar de esta plataforma de monitoreo. Central de Alarmas utiliza sistemas de seguridad de última generación. Las cámaras de videovigilancia, sensores de movimiento y detectores de humo son sólo algunos de los servicios que ofrece para brindar una protección completa.

Estos dispositivos se encuentran interconectados en tiempo real, lo que permite una detección temprana de cualquier actividad sospechosa.

2. Central de alarmas y monitoreo de México

La principal característica de la plataforma de Central de Alarmas, es su pronta respuesta. Ante cualquier evento de seguridad, se actúa de manera inmediata y coordinada. Notifican a las autoridades pertinentes y a ti, para que estés al tanto de lo que está ocurriendo en todo momento.

Además de la tecnología, Central de Alarmas cuenta con un grupo de profesionales empáticos. Ellos comprenden las preocupaciones y necesidades de cada cliente. Su compromiso es brindarte un servicio personalizado y atento, en todo momento.

Cámara de seguridad colocada en el techo de una casa/restaurante/oficina, observando hacia un punto fijo.

Foto ilustrativa

3. Monitoreo y alarmas

Central de Alarmas entiende que cada hogar y negocio es único, por lo que su plataforma de monitoreo se adapta a las necesidades específicas. Ofrecen soluciones personalizadas que se ajustan a las particularidades de la propiedad, para brindar la mejor protección.

De acuerdo al INEGI,  el costo promedio del delito en personas y hogares, es de aproximadamente $8200 MXN.

Conclusión

Central de Alarmas sobresale en el ámbito de la seguridad gracias a su plataforma de monitoreo. Con tecnología avanzada, rápida respuesta y un equipo humano empático, te garantizan protección integral y tranquilidad. Confía en Central de Alarmas para cuidar lo que más amas.