-
Blog
>>>

La inseguridad y el robo a casa habitación en México
La inseguridad y el robo se han vuelto comunes en nuestra sociedad. Por lo tanto, es importante recurrir a la prevención y los sistemas de seguridad.
En este artículo, destacamos la importancia de conocer soluciones concretas. ¡Acompáñanos en la lucha por un entorno más seguro!
Contenido
- La inseguridad en México: una realidad alarmante.
- Robo a casa habitación: una amenaza persistente.
- Ciudad y Estado de México: epicentro del problema.
- ¿Cómo prevenir el robo a casa habitación?
1. La inseguridad en México: una realidad alarmante
En primer lugar, es importante destacar que la inseguridad en México ha aumentado a lo largo de los años. Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, 6 de cada 10 mexicanos mayores de 18 años consideran que vivir en su ciudad es inseguro.
2. Robo a casa habitación: una amenaza persistente
El reporte de Incidencia Delictiva del Fuero Común, señala que durante el 2023 se han registrado 32,534 casos de robo a casa habitación en todo México. 78% de estos casos ocurrieron en el interior de la República Mexicana.
3. Ciudad y Estado de México: epicentro del problema
La Ciudad de México y el Estado de México representan 22% de los casos de robo a casa habitación. 1 de cada 4 incidentes se producen en esta área y 10% de estos robos involucraron el uso de violencia.
4. ¿Cómo prevenir el robo a casa habitación?
El 90% de estos incidentes podrían evitarse con ayuda de un sistema de monitoreo. Un sistema de seguridad adecuado, ayuda a proteger tu hogar. Cámaras de seguridad, cercas eléctricas, sensores de intrusión, son excelentes alternativas.
Conclusión
La inseguridad y el robo a casa habitación se han vuelto comunes. La prevención y los sistemas de seguridad y monitoreo, pueden ser de ayuda.
Cada uno tiene un papel que desempeñar en esta lucha. Así que únete a nosotros en la promoción de la prevención y la seguridad. Juntos, podemos construir un entorno más seguro para todos.
Referencias:
Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Incidencia Delictiva del Fuero Común 2023. Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. https://www.gob.mx/sesnsp/acciones-y-programas/incidencia-delictiva-del-fuero-comun-nueva-metodologia?state=published
ENSU. Encuesta Nacional De Seguridad Pública Urbana, segundo trimestre 2023. INEGI. https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2023/ensu/ensu2023_07.pdf